La consecuencia principal es que aquellos usuarios que jueguen en este tipo de páginas [b]pueden perder el dinero[/b] que tengan en sus cuentas de usuario en caso de que se determine el cierre de las mismas por la DGOJ.
Al jugar en una página que no tenga autorización para operar en España el usuario no tiene garantizado que se haya comprobado que dicha página ofrezca un juego libre de [b]estafas y fiable en cuanto a las operaciones de cobros y pagos.[/b]
Igualmente, el jugador se expone a que sus [b]datos personales[/b] sean tratados sin considerar la normativa vigente en materia de protección de datos personales o a que no se ofrezca la posibilidad de solicitar la auto-exclusión del juego a [b]menores o ludópatas.[/b]
Efectivamente son esas.
Como indico en otro hilo, recalcar que a lo qu en absoluto se expone el usuario es a recibir tipo alguno de multa o sanción.
El capítulo de la ley del juego que ha entrado en vigor este año, unicamente y excusivamente prevé sanciones para los operadores que prestan el servicio, o bien para aquellos que fomenten el juego ilegal, como podría ser por ejemplo colocar un bánner de una casa sin licencia en su blog o página personal un particular.
Bueno, otro problema que se puede derivar, aparte del principal que es la falta de fiabilidad en la posibilidad de recuperar el dinero ingresado/ganado con las apuestas, es el del tratamiento fiscal de las cantidades que se puedan percibir. Es decir, suponiendo que operemos de forma irregular en una casa sin licencia en España y que llegásemos a efectuar un reintegro de dicha casa tendríamos el problema de que esa cantidad nos generaría un incremento patrimonial irregular que en teoría debería ser objeto de tributación y del que en caso de ser cantidades importantes tendríamos problemas para convertirlo en dinero «limpio» al menos en teoría. En pequeñas cantidades obviamente el problema sería una anécdota en realidad. En cualquier caso yo no recomendaría a nadie de España apostar en una casa sin licencia por los problemas de cobro.
Bueno, la manera pícara de verlo, obviamente sería a la inversa.
Que al ser casas sin licencia, ninguna información va a recibir la Hacienda española por parte de ellas de tus cobros, si es que el usuario tiene decidido intentar defraudar.
Es que todo depende de lo que pretenda el usuario.
Si tiene ya decidido no declarar, desde luego que siempre le conviene más jugar en casas sin licencia. Ahí ya cada uno los riesgos que quiera correr.