El caso de México es uno curioso, porque a pesar de que las apuestas no son del todo legales sí representan un negocio que mueve miles de millones de pesos.

Para nuestra buena suerte las apuestas deportivas sí cuentan con el total permiso de las autoridades, por lo que es posible apostar a las carreras de caballos y de galgos, a las peleas de gallos, eventos deportivos, y hasta los boletos de raspadito.

Ni qué decir de todos los casinos físicos que abundan en el país con sus respectivas licencias federales, estatales, y municipales; en los que se pueden jugar máquinas tragamonedas, blackjack, póquer y hasta ruleta en vivo.

Estos permisos gubernamentales también se hacen extensivos a las compañías de apuestas en línea que operan en el país, por lo que apostar en sitios como Bwin es legal por completo.

Desde cuándo se puede apostar en Bwin desde México

Bwin fue fundado en 1997 y desde el primer día comenzó a dejar su marca en el mundo de las apuestas en línea.

La empresa se expandió por todo el planeta y comenzó a operar en México entrado el nuevo milenio.

Bwin de inmediato se convirtió en uno de los sitios de apuestas preferidos del público mexicano gracias a sus increíbles promociones tipo parley.

Las apuestas online en México

En la actualidad no existe una ley que regule las apuestas online en México dado que la legislación vigente data de 1947 y es obsoleta desde hace varias décadas.

Esto ha creado un vacío en el cual el gobierno mexicano no puede regular ni fiscalizar como quisiera a los sitios de apuestas, pero sí necesitan permisos para ofrecer sus servicios al mercado mexicano, por lo que es bastante seguro apostar online con las grandes casas de apuestas.

Regulación y fiscalización de las apuestas en México

Han sido varios los presidentes mexicanos que han querido meterle mano al asunto de las apuestas, pero no han podido establecer nuevas reglas eficientes y claras dado que existen sectores poderosos que se oponen a estos cambios.

Pero a través de una serie de nuevos lineamientos el gobierno de Vicente Fox a través de su entonces Secretario de Gobernación, Santiago Creel, comenzó a otorgar decenas de permisos para la creación de casinos por todo el país.

En el caso de los casinos físicos, son una enorme lista de impuestos los que tienen que pagar, tales como el ISR y el IEPS, además de las cargas impositivas que aplican los estados y municipios en donde se encuentran ubicados los casinos.

En muchos casos terminan pagando entre 60% y 70% de impuestos.

Pero como ya sabemos, esta fiscalización no alcanza a los sitios de apuestas en línea, los cuales se siguen llevando su dinero limpio de polvo y paja.

Preguntas frecuentes sobre los sitios de apuestas en México

¿Son legales las apuestas deportivas online en México?

  • Las apuestas deportivas en línea son perfectamente legales en México.
  • La escena de las apuestas online no está tan desarrollada como en otros países, pero los apostantes pueden apostar en cientos de sitios web de apuestas en alta mar. Sin embargo, esto puede cambiar en el futuro, ya que las reformas a la ley de apuestas deportivas en línea son inminentes, ya que el gobierno mexicano pretende regular las apuestas en línea de manera más estricta en el futuro.

¿Se gravan las ganancias de los apostadores?

  • Los proveedores de apuestas legales en México están sujetos a un impuesto sobre la renta.
  • Afortunadamente para los apostantes, en la mayoría de los casos, no son responsables del impuesto sobre sus ganancias de apuestas.
  • Hay una excepción a esto, ya que algunos estados mexicanos podrían aplicar un tipo de impuesto al IVA sobre ciertas ganancias.

¿Cuáles son los mejores sitios de apuestas deportivas en México?

  • Sólo hay unos pocos sitios web de apuestas de calidad en México.
  • Sin embargo, los apostadores de México pueden disfrutar apostando en sitios de apuestas autorizados y regulados de todo el mundo.
  • Las casas de apuestas como Bwin, Bet365 y Betfair son algunas excelentes opciones si está buscando una casa de apuestas en línea confiable y con licencia.