¿Cómo funcionan las cuotas en las apuestas deportivas?

Las cuotas son una representación numérica de la probabilidad de lo que ocurra en un evento. Se utilizan para determinar el pago de una apuesta en particular o para establecer las jugadas para un partido o un concurso.

En este artículo te explicaremos cómo funcionan las cuotas de apuestas para que puedas tener la capacidad de leer e interpretar los principales tipos de formatos de cuotas de apuestas deportivas.

¿Qué es una cuota en apuestas deportivas?

Las cuotas de apuestas deportivas, son representaciones numéricas de la probabilidad de que ocurra un determinado resultado en un evento deportivo.

  • Las cuotas de apuestas deportivas indican la probabilidad de que tenga lugar un evento en particular, tal como la victoria de un equipo o cierto número de goles marcado, siendo uno de los aspectos que debes comprender para tener más probabilidades de acertar en tus apuestas.
  • Estas se indican mediante un método que es elegido por las casas de apuestas para representar esa probabilidad.
  • Los portales de apuestas presentan cuotas teniendo en cuenta algunos aspectos tales como el origen del sitio y de la nación anfitriona del deporte en sí.
  • Si planeas comenzar a apostar en apuestas deportivas, es importante que comprendas cómo leer las apuestas.
  • De este modo, tendrás la posibilidad de calcular tus posibles ganancias o pérdidas según las probabilidades, la cantidad de dinero apostada y el resultado final, pudiendo tomar una decisión informada acerca de qué apuestas realizar.

Sin embargo, no importa cómo se presenten, todas las probabilidades comunican el mismo principio básico: la probabilidad de que ocurran las circunstancias dadas.

Por ejemplo, si tiras un dado, hay 6 resultados posibles, ya que, en un momento determinado, el dado puede caer en 1,2,3,4,5 o 6.

En otras palabras, hay 1 cuota entre 6 (probabilidades) de que el dado caiga en cualquier número que hayas elegido.

¿Cómo se calculan las cuotas?

Seguramente te habrás preguntado más de una vez los criterios que siguen las casas de apuestas a la hora de establecer las cuotas de apuestas deportivas.

En este sentido, hay 2 factores clave que determinan la cifra que se asigna a cada selección:

Cálculo estadístico de las probabilidades

Las casas de apuestas utilizan todo tipo de datos y variables para valorar cuáles son las selecciones que tienen más probabilidades de obtener la victoria en los eventos, así como aquellas que tienen menos.

Para ello, analizan detalladamente algunos factores como la trayectoria histórica y reciente de cada equipo o jugador; las lesiones que han sufrido los jugadores; el momento de la temporada; quién es el local o el visitante, entre otros.

Margen de beneficio de la casa de apuestas

Las casas de apuestas implementan estrategias que no solamente les permitan sostener su negocio, sino también obtener beneficios.

De este modo, para evitar pérdidas económicas, las cuotas siempre suelen ser más bajas de lo que deberían

¿Cómo calcular la probabilidad de una apuesta deportiva?

La probabilidad en las apuestas deportivas, nos permite valorar cuánto dinero se puede generar en el caso de acertar una apuesta y de este modo, tener más capacidades para evaluar cuál es la mejor cuota para apostar en un determinado momento.

  • Por ejemplo, en una probabilidad de apuesta A/B, por cada valor de B que apuestes, ganarás A, más el valor que hayas apostado.
  • En el ámbito de las apuestas deportivas, estas probabilidades se expresan mediante un porcentaje de apuestas deportivas, teniendo en cuenta la frecuencia con la que se acierta una selección.
  • Otro ejemplo para comprender lo que significa la probabilidad de apuestas es el de suponer que tienes una moneda y la lanzas al aire. 
  • La moneda tendrá las mismas posibilidades de mostrar el lado de la cara o el de la cruz.

En lo que respecta el porcentaje de esta probabilidad en particular, al caer en el suelo, cada lado de la moneda tendrá un 50 % de posibilidades de aparecer.

¿Cómo se calcula el porcentaje de probabilidad de una apuesta deportiva? 

Al momento de calcular el porcentaje de probabilidad de una apuesta deportiva, hay que dividir el 100% entre los posibles resultados que se puedan obtener.

En el caso del ejemplo anterior de la moneda, las probabilidades son 2.

Formato de cuotas de apuestas deportivas

Con relación a cómo entender las apuestas deportivas es fundamental que los apostadores comprendan los diferentes formatos que se usan en las apuestas deportivas.

En este sentido, un formato de cuota de apuesta deportiva establece si una selección es o no favorita en un evento deportivo, tomando en cuenta tanto los riesgos, así como los beneficios que existen al momento de apostar.

De esta manera, la mayoría de las casas de apuestas presentan sus cuotas en los 3 tipos de formato:

Formato de cuotas americano o money line

En lo que concierne al formato americano de cuotas de apuestas deportivas, se usa en Norteamérica, especialmente Estados Unidos y México, así como en las casas de apuestas internacionales que se ocupan en gran medida de los deportes americanos.

Para hacer apuestas money line se emplea un signo positivo y uno negativo, que indican escenarios distintos.

El signo positivo refleja cuánto ganarás por cada 100 apostados, es decir, si tienes +257, eso es lo que ganarás por cada 100 dólares, pesos, euros o cualquier otra moneda con la que hayas apostado en el evento.

Por otra parte, el signo negativo refleja cuánto necesitas apostar para ganar 100 dólares o su equivalente en otra moneda con la que vayas a apostar. 

Por ejemplo, si te encuentras con un -357, tienes que apostar esa cantidad de dinero para poder obtener un beneficio de 100.

De esta forma, tendrás 2 indicadores que te señalan qué tan probable es ganar en una apuesta.

Sin embargo, las cuotas americanas se pueden pasar a sistema decimal con la siguiente fórmula:

Cuota negativa: (100/125) + 1= 1.8

Cuota positiva: (125/100) + 1= 2.25

Si es una cuota negativa de -125, para ganar 100 unidades, tendrás que arriesgar 125, mientras que, cuando se trata de una cuota positiva de +125, en el caso de invertir 100 unidades a esa selección, obtendrás un beneficio de 125.

Además, si deseas saber cuántas probabilidades representa una cuota, nuestro consejo es que primero la conviertas en cuota decimal si todavía no lo está y, posteriormente, dividas 100 entre la cuota decimal que estés manejando.

Por ejemplo, si dividimos 100 entre una selección que presenta una cuota decimal de 1.33, saldrá 75, lo que indica que, según los expertos de las casas de apuestas, esa opción tiene un 75 % de probabilidades de darse.

Formato de cuotas europeo

Para obtener el decimal en el formato europeo, realiza un cálculo en el que dividas 1 entre la probabilidad de que gane tu equipo o jugador favorito.

Por ejemplo, 1 entre 70% de probabilidades de victoria.

Las ganancias potenciales son relativamente sencillas de calcular en este formato de cuotas, puesto que, el decimal representa su rendimiento por cada € 1 apostado.

Al respecto, suponiendo que en tu apuesta de lanzamiento de dados apuestes € 1, verás retornos del 16.7%, o € .16, lo que representa un total de € 1.16.

Formato de cuotas inglés o británico

Este formato de cuotas de apuestas deportivas se utiliza en particular para los sitios de apuestas en el Reino Unido, al igual que, algunos tipos de apuestas diseñados para Premier League y otros deportes británicos. 

En vez de emplear decimales, en estas cuotas para casas de apuestas se usa una presentación en forma de fracciones.

No obstante, esto puede conllevar a que se haga un poco confusa la forma de cómo se leen las apuestas con este tipo de formato en particular.

De esta manera, en lugar de tener 0.5, esta cantidad se representará a razón de 5/10, por lo que no cambia de modo sustancial el cálculo, sino el formato en el que este se presenta.

Si no tienes posibilidad de optar por la cuota decimal, que es mucho más sencilla de entender, siempre puedes hacer una conversión manual.

Para realizar esta operación, tienes que hacer la división que presenta la fracción y al resultado le vas a restar 1.

Así pues, en el caso de una cuota de 7/2 sería: (7/2) – 1= 2.5).

En lo que respecta a la forma de cómo saber el probable beneficio que puedas obtener de una cuota, lo único que tienes que hacer es multiplicar la cantidad apostada por la cuota y dividirla entre 100.

Por ejemplo, si multiplicas 100 euros por una cuota de 9/10, te dará como resultado un beneficio de 90 para la apuesta deportiva.

¿Por qué varían las cuotas de las casas de apuestas?

Otro de los aspectos en torno a las cuotas de apuestas deportivas que tienes que conocer, son las principales razones por las que estas pueden variar.

La presentación de las cotizaciones para las apuestas varía según el país o región de la casa de apuesta.

Si ya has apostado alguna vez en alguna casa de apuestas o has tenido la oportunidad de explorarlas, muy probablemente te habrás dado cuenta de que las cuotas van variando desde que salen fijadas en las selecciones hasta que comienza el evento.

El movimiento de cuotas se produce principalmente por causa de las apuestas que realizan los usuarios

De esta forma, cuando un grupo elevado de personas apuesta a una misma selección, se sobreentiende que las posibilidades de que se dé son mayores.

La unanimidad que se ha producido alerta a las casas de apuestas, haciéndoles ver que puede haber algún dato que no saben y está generando la inclinación de los jugadores por una tendencia en específico,

Para evitar posibles pérdidas importantes, particularmente si esa cuota es superior a 2.00 o se encuentra cerca, esta comienza a disminuir en relación directa al número de personas que invierten en ella.

Teniendo esto en cuenta, lo más favorable es aprovechar las cuotas de apuestas deportivas altas, apostando justo cuando se publican y todavía no han comenzado a perder su valor.

Similar Posts

Deja un comentario