¿Qué son los Acumuladores de Apuestas?
Cuando hablamos de Acumuladores de Apuestas nos referimos a las personas que realizan una o varias apuestas para llegar a una meta determinada. Por lo general, si logra el objetivo o el proceso se termina en la primera derrota o en una pérdida de la jugada.
El acumulador de apuestas está muy impulsado por un fin, hacer una apuesta, y si gana toma la ganancia y hace otra jugada.
Si gana de nuevo, se suman estos recursos hasta llegar a su objetivo. Si pierde antes de llegar a su destino, se detiene y espera a la próxima oportunidad para volver a empezar.
Con el tiempo, y asumiendo que dispones de un sólido sistema de selección de tus apuestas, podrías generar dinero siempre y cuando cumplas con la regla de oro de nunca recuperar tus pérdidas, y simplemente volver a empezar el proceso de acumular apuestas desde el principio.
Sin embargo, hay mucho que aprender sobre este tipo de apuestas, y es importante investigar antes de meterse de lleno.
¿Cuál es el atractivo del acumulador de apuestas?
Bueno, tiene dos muy grandes cosas a su favor.
Primero que es impulsado, en general, por la automatización total: Está totalmente definido a través de un sistema estricto y constante. La ventaja de esto es que no tienes que pensar en ello una vez que tu vida está antes predeterminada, ya que tomarás la decisión de «ir» o «no ir» a un evento, basado en criterios ya definidos.
Me refiero a que más que una simple apuesta doble o triple, este es un sistema en el que se vincula múltiples jugadas con el objetivo de lograr un gran retorno sin que esto implique un gran riesgo.
La segunda atracción es, por supuesto, que puede ofrecer grandes recompensas para niveles relativamente pequeños de inversión, pero sólo si sabes lo que estás haciendo.
Obviamente, necesitas saber exactamente qué tipo de evento vas a apostar, y luego buscar establecer algunos criterios, que en las carreras de caballos podrían ser patrones como por el ejemplo (mercado, movimiento del dinero, el tipo de raza entre otras), en general un conjunto específico de circunstancias que el acumulador requiere para estar satisfecho con su apuesta.
Una forma sencilla de explicar esto (y esto no es, en modo alguno, una recomendación) es utilizar el ejemplo de los favoritos en unos partidos de fútbol, partidos de tenis, etc. De hecho, vamos a tomar favoritos en cualquier deporte como un ejemplo suelto.
- Haces tus selecciones basadas en los criterios simples de: «¿Es un favorito odds-on?». Fijas tu meta de ganancias (la meta sería de 500€).
- De comenzar con el evento 1, el favorito es de 1.67 sobre y con una apuesta de 100.
- Si pierdes te retiras, pero si ganas, luego de tomar los 100 y la ganancia de 67 euros, esta se coloca en el próximo favorito que hayas seleccionado.
- En el caso 2, el favorito disponible va un poco mejor 1.80. Si pierde se habrá ido con su inversión original de 100€, pero si gana ahora tiene 167€ acumulado y una ganancia de 133.60€ (vamos a redondear este hasta 134€).
Tu ganancia total en los dos eventos es de 201 euros hasta ahora.
- Evento 3, viene y se colocan las 100 + 67 + 134 por el favorito (301€) y tienes probabilidades de 1.73. Si éste pierde está hecho y todavía sólo perdiste 100 euros, pero si gana ahora tiene un beneficio extra de 218.91 (219€).
- Así que ahora tienes la original de 100 + 67 + 134 + 219 (520€).
Ahora pasamos al evento 4, donde el favorito es un corto de 1.40.
- Si el favorito pierde en el caso 4, ya está sólo perdió 100 euros, pero si gana has hecho otros 208.
- Si sumamos los 67€ que ganó en el evento 1, 134 en el 2, 219 en el 3 y 208 en el 4, el total de tus ganancias será 628 euros.
Entonces todo se reduce a tu capacidad de seleccionar las apuestas y los criterios que deseas utilizar, mientras más competente es la selección, mejor serán sus acumulaciones.
Ahora, por supuesto, se puede aplicar un blanco más pequeño que puede ser después sólo dos o tres apuestas y conseguir dos o tres ganadores en una secuencia que es mucho más fácil que conseguir seis.